
¿Qué debes saber de las prótesis mamarias?
Cuando piensas en someterte a una cirugía de aumento de pecho, hay muchas dudas que afloran y que es necesario que te plantees. En este artículo queremos ayudarte a resolver algunas de ellas.
Una de las primeras cuestiones que suele aparecer en estos casos es la que hace referencia a la talla de las prótesis, ¿cómo saber cuál es la adecuada para ti? Para descubrirlo, debes tener en cuenta varios aspectos, en primer lugar cuál es tu deseo en cuanto a tamaño.
Además, debes considerar la anchura de tus senos, ya que el diámetro de estas será como máximo, un centímetro menos que su anchura. Otro de los aspectos a tener en cuenta, es la separación de ambos pechos. Asimismo, nuestros cirujanos te acompañarán en todo el proceso y te ayudarán a elegir aquellas que sean más adecuadas para ti.
Otra de las cuestiones más frecuentes, hace referencia a la frecuencia con la que se deben cambiar los implantes y en este caso, debes saber que actualmente no es obligatorio recambiar las prótesis. Sin embargo, es recomendable acudir a una revisión cada 10 años para evaluar su estado y comprobar que no existan ningún defecto. En el caso de que todo esté correcto, como es frecuente, serás tú quien decida si quieres volver a someterse a una cirugía para, por ejemplo, modificar el volumen de la mama o remodelar el aspecto estético.
Por supuesto, nuestras pacientes también tienen inquietud sobre los diferentes tipos de prótesis que existen, redondas o anatómicas:
- Los implantes redondos son totalmente iguales en la parte superior y en la inferior del pecho, consiguiendo un resultado mucho más firme.
- Las prótesis anatómicas son aquellas que tienen forma de lágrima, aportan mayor volumen y proyección en la parte baja del pecho, ya que caen de forma progresiva. Estos implantes consiguen una forma más natural.
Si aún tienes dudas o te quedan preguntas por resolver, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguir todas las respuestas que necesitas.