
Cómo cuidar las cicatrices tras una cirugía de pecho
Cuando te has sometido y vas a someterte a una cirugía de cualquier índole, es muy normal preguntarse acerca de las diferentes cicatrices que podrás tener a posteriori. Y es que, durante una intervención quirúrgica se realizan incisiones y cortas para poder llevarla a cabo con éxito pero no te preocupes, porque la cicatriz es la forma que tiene el cuerpo de reparar la piel y en este artículo vamos a contarte cómo cuidarla correctamente.
Los primeros días tras la intervención la cicatriz será más evidente, sin embargo, conforme vaya pasando el tiempo notarás como progresivamente se va viendo menos. En unos meses la cicatriz abandonará su color rosado inicial y cada vez se parecerá más al tono de tu piel. Para ello debes tener en cuenta varios aspectos:
- Límpiala con agua y jabón, aplicando movimientos suaves y retirando las pequeñas costras que se van formando con el paso de los días.
- Después, sécala con una toalla presionando suavemente sobre la zona.
- Haz uso de un antiséptico para evitar las posibles infecciones.
- Y por último, evita que la cicatriz roce con tu ropa, puedes utilizar gasas para cubrirla.
Además de esto, según pase el tiempo deberás tener presentes varios aspectos como:
- Una vez que la cicatriz esté completamente cerrada, hidrátala mucho, esto favorecerá elasticidad de la piel.
- Procura no sudar durante el primer mes.
- Evita el tabaco y la exposición al sol.
En definitiva, cuidar bien una cicatriz te ayudará a minimizar al máximo su visibilidad. Y por supuesto, no olvides que nuestros cirujanos realizan técnicas de sutura dirigidas a favorecer el mejor resultado, con el objetivo de que las cicatrices sean lo más imperceptibles posible, y con el paso del quedará perfecta.